Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

DECRETO 1421 DE 2017

Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.  

Mi Hermanito de la Luna

Imagen
Relato en que la hermana de u n  niño con autismo  cuenta como es la vida especial de su hermano, el cual dice que nacio como cualquier otra persona pero que vive en la luna.  

Rol de las familias en la educación inclusiva

Imagen
 

ROL DEL DOCENTE

Imagen
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA  

Cultura y convivencia escolar

Imagen
Inclusión educativa en relación con la cultura y la convivencia escolar  

Retos de educación inclusiva

Colombia tiene grandes retos en materia de educación inclusiva  

Reto de la educación colombiana

Inclusión educativa: el nuevo reto de la educación colombiana  

Educación para todos

Imagen
Ministerio de Educación Nacional  

"Cuerdas" Cortometraje

Imagen
La rutina de la pequeña María en el colegio se ve alterada por la llegada de un niño muy especial. Ellos dos derribarán barreras con una amistad inseparable que surge de ellos.  

Cartilla

Imagen
Hacia una educación inclusiva  

Enseñar y aprender

Imagen
Entre la diversidad

¿Qué es la inclusión educativa?

Imagen
Características, definición y marco legal

Tamara/ corto animado

Imagen
Tamara es una niña sorda que quiere convertirse en bailarina. La pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir sus sueños.  

Características de la educación inclusiva

Imagen
Definición y características de la educación inclusiva según la UNESCO

¿Qué significa?

Imagen
¿ Qué significa inclusión educativa?  

Inclusión en la Educación

Imagen
  UNESCO

Cultura inclusiva

Imagen
Percepción de las prácticas y de la cultura inclusiva en una comunidad escolar  

El sueño de Pedro

Imagen
Pedro es un niño muy soñador, se la pasa soñando dormido y hasta despierto. Pero, su mayor sueño es poder escuchar todo aquello que los demás escuchan.  

Guía de buenas prácticas

Imagen
Guía de buenas prácticas en educación inclusiva  

El caso de Lorenzo

Imagen
  Lorenzo no es como los demás. Un día de repente se le cayó encima un cazo y a partir de ese momento Lorenzo es diferente. El tiene muchas cualidades: es sensible, cariñoso y le encanta la música, pero la gente no se fija en su talento.

Educación Para Todos

Imagen
Educación inclusiva   Como un modelo para la Educación para Todos

Camino hacia la escuela inclusiva

Imagen
Como inicia un camino hacia la escuela inclusiva  

El regalo / cortometraje animado

Imagen
  El regalo La madre de un niño apasionado por los videojuegos decide darle un perrito como regalo, solo que este no tiene una patita, ¿Será eso un impedimento para crear una hermosa amistad?

Ley General de Educación

Ley General de Educación / Ley 115 de 1994  

Cuento inclusivo

Cuento inclusivo "Cuidando a Louis"  

Educación inclusiva

Imagen
Educación inclusiva, cuestión de derecho  

Quererla es crearla

Imagen
Educación Inclusiva. Quererla es crearla  

Línea del tiempo

Imagen
Línea del tiempo sobre la evolución de la inclusión  

La educación inclusiva

Imagen
La educación inclusiva vista desde distintas perspectivas  

Inclusión, diversidad y estrategia pedagógica

Las nuevas políticas educativas inclusivas actualmente se convierten en un reto para las escuelas y sus maestros, quienes han tenido que dar un giro a sus prácticas de aula diseñando nuevas estrategias pedagógicas centradas en la diversidad como herramienta que posibilita escenarios de participación y socialización, alcanzando una verdadera   inclusión educativa. La escuela debe reaccionar a estos cambios y ofrecer currículos que se adapten a los estudiantes, que sean flexibles, participativos e incluyentes; donde todos tengan la misma oportunidad de aprender, entendiendo que las diferencias se convierten en fortalezas que rompen las barreras de la discriminación y centrándose en sus propias capacidades. Teniendo en cuenta lo anterior, como docentes en procura de aprendizaje de la diversidad   y la inclusión entendemos y reconocemos la necesidad de que la escuela exija para si un cambio en todos sus aspectos; en la visión del maestro y de toda la comunidad educativa en p...

Inclusión educativa y cultura inclusiva

Imagen
https://drive.google.com/file/d/14CwezVz_Ewn95lAKfEkq6nqrDL5NMug1/view?usp=sharing  

Cultura inclusiva

Imagen
Cultura inclusiva en la escuela  

La inclusión es darle la bienvenida a la diversidad

Imagen
 

Estrategias que ayudan al profesorado a trabajar con la diversidad en sus aulas

Imagen
 

Pedagogía de las diferencias y de la equidad

Imagen
Pedagogía de las diferencias  

Barreras de aprendizaje

Imagen
 

Gerardo Echeita nos habla de educación inclusiva

Imagen
 

La cultura inclusiva desde el pensamiento crítico

  En el campo de la cultura inclusiva como parte de un proceso educativo que aporta enormemente no solo a la escuela, sino a la sociedad en general, abordemos brevemente como el pensamiento crítico da un ambiente ideal para hacer de la escuela el escenario ideal de una cultura inclusiva, recordemos que la teoría critica aparece finalizando la segunda guerra mundial, un ambiente caótico más sin embargo pleno de posibilidades resilientes,   lo que propicia un panorama listo para el surgimiento de las teorías criticas como respuesta al pensamiento ilustrado imperante. Desde la pedagogía y para América surgen dos corrientes bien definidas: Pensamiento crítico intelectivo con Paul Mclaren y Henry Giroux, y con la Pedagogía critica liberadora Paulo Freire.   Giroux expone en Estados Unidos la pedagogía critica como una manera de hacer cambia la visión de la gente, salir del conformismo del pensamiento de lo superficial y fácil por conocimientos con sentido que hagan pensar, c...

Inclusión educativa en poblaciones afrocolombianas, propuesta pedagógica para la paz

Imagen
http://revistas.sena.edu.co/index.php/rform/article/view/579/642  

Entre todos podemos generar un cultura inclusiva en la escuela

Por Laura Moreno / 1 marzo 2020 La inclusión educativa depende en gran medida del convencimiento que la convivencia y el aprendizaje con alumnos diversos es positivo para todo el alumnado. Como indica  Mel Ainscow   uno de los pasos para la inclusión en la escuela es promover el respeto por la diferencia. Cuando el otro distinto es percibido como un peligro para la convivencia o el progreso educativo, se levanta y refuerza una de las principales barreras para la inclusión. Por ello, la intervención para favorecer el reconocimiento y la diversidad humana tiene una gran importancia para avanzar en la inclusión educativa.  El cambio fundamental debe producirse en el desarrollo de actitudes inclusivas.  Es necesario que se suprima la distancia entre el “yo” y el “otro” y se transforme en “nosotros”, donde los alumnos conviven como miembros de un mismo grupo a pesar de las diferencias. Las actitudes que el ser humano desarrolla en su relación con otras personas, se manifi...

Corto animado IAN

Imagen
Ian es un niño que quiere jugar, pero no puede y no le dejan. Ian quisiera hacer todas las cosas simples que todos los demás hacen como tomar un vaso de agua, pero no es tan fácil …..  

Metodología de una aula inclusiva

Metodología de una aula inclusiva

Un recreo tan loco como ideal

 

Inclusión, diversidad y estrategia pedagógica

  Inclusión, diversidad y estrategia pedagógica Las nuevas políticas educativas inclusivas actualmente se convierten en un reto para las escuelas y sus maestros, quienes han tenido que dar un giro a sus prácticas de aula diseñando nuevas estrategias pedagógicas centradas en la diversidad como herramienta que posibilita escenarios de participación y socialización, alcanzando una verdadera   inclusión educativa. La escuela debe reaccionar a estos cambios y ofrecer currículos que se adapten a los estudiantes, que sean flexibles, participativos e incluyentes; donde todos tengan la misma oportunidad de aprender, entendiendo que las diferencias se convierten en fortalezas que rompen las barreras de la discriminación y centrándose en sus propias capacidades. Teniendo en cuenta lo anterior, como docentes en procura de aprendizaje de la diversidad   y la inclusión entendemos y reconocemos la necesidad de que la escuela exija para si un cambio en todos sus aspectos; en la vis...